Efecto Invernadero
El Decálogo de la Ecología Sabia
Contiene las diez reglas para una relación
hombre-naturaleza inspirado en los valores franciscanos y ha sido deliberado
como documento válido para todos los hombres de todas las religiones del mundo
por el Convenio Internacional:"Human Responsabilities Approach 21 st Century"
realizado en Luxemburgo en el año 1993.
- Recuerda con humildad, que la Tierra, con cada una de sus Criaturas, te ha sido confiado por DIOS para que tú vivas, conozcas, compartas, ames, con alabanzas al SEÑOR.
- Obedece a las Leyes de la Creación sin inclinarlas a tus intereses. Conócelas cada vez más y aplícalas respetando las normas exteriores de la ética universal.
- La Tierra, con todas las Criaturas, es tu único ambiente de VIDA: no se te ha dado nada más. Esfuérzate hasta que los gobernantes que has elegido no lo olviden nunca.
- Que tu conducta inspire en toda ocasión respeto por la Creación y educa en ese sentido a tus hijos.
- Actúa hasta que tu comportamiento y el de la sociedad sean respetuosos con la VIDA en todas sus formas.Que tus acciones tengan cuidado de cada especie viviente.
- No contaminar el aire, el agua, ni la tierra. Exige que la producción y el progreso se produzcan según las líneas específicas del desarrollo sostenible.
- Vela con tu obra humana la creación que se te ha confiado. Diversifica y recicla toda escoria producida.
- No consumir inútilmente, de modo tal que cada
hermano pueda compartir todos los bienes de la Creación.
- No delegar a terceros lo que tu puedes hacer. No olvides nunca que el amor de DIOS y del prójimo son un mandamiento supremo.
- ...(Sencillamente quiere darte nueve puntos de reflexión, en el nombre de San Francisco de Asís, para tu relación y compromiso con la Creación. El décimo punto que lo sugiera tu experiencia.)…
Estación Depuradora de Aguas Residuales
"La Golondrina"
Inauguramos el aula de la Naturaleza de la Asomadilla.
Publicado en el diario Córdoba 21/10/2011
Ciclo de Cine Científico en el aula de la naturaleza de la Asomadilla del 8 al 20 de noviembre de 2011
http://www.jardinbotanicodecordoba.com/act_not_calendario_acti.php
El 17 de noviembre visionamos " Los herederos del Arca"Ningún hogar sin dos cubos para los residuos orgánicos e inorgánicos.
Ya sabemos lo que cuesta tener en casa dos recipientes por el problema de spacio que presentan nuestras cocinas, pero pensemos en los beneficios tan importantes que conlleva esta pequeña molestia. Además creo que está regulado por una ordenanza municipal. Muchos somos los que tenemos cuatro recipinetes: además de los anteriores papel y vidrio.
Todas estas personas que veis en estos camiones, trabajan gracias a un convenio entre Cáritas Diocesana y el Ayuntamiento de Córdoba. Se ganan la vida gracias a que muchos cordobeses y cordobesas realizamos un pequeño gesto al depositar papel y cartón en un depósito azul que hay cercano a su casa.
BIOMAS
En la siguiente dirección puedes encontrar información e imágenes sobre los biomas terrestres: