San Juan de Ávila
Vida de San Juan de Ávila contada por nuestra clase:


LA SEÑAL DE LA CRUZ
Como este gesto vuelve con frecuencia en mi
jornada, tengo el peligro de hacerlo sin prestarle la atención que se merece.
Sin embargo es precioso por su historia, por su significado y por su poder.
Es la señal de mi fe; muestra quién soy y lo que creo. Es el resumen del
Credo. Es la señal de mi agradecimiento. Tengo que hacer con amor y emoción
este gesto que me recuerda que Jesús ha muerto por mí. Es la señal de mi
intención de obrar, no para la tierra, sino para el Cielo. Al hacerla, y
pronunciando estas misteriosas palabras
-"EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO"
me comprometo a obrar:
• en el nombre del Padre que me ha creado,
• en el nombre del Hijo que me ha redimido,
• en el nombre del Espíritu Santo que me santifica. En una palabra: a
actuar como hijo o hija de Dios.
Este signo es la señal de la consagración de toda mi persona.
Al tocar mi frente: «rezo a Dios todos mis pensamientos.
Al tocar mi pecho: consagro a Dios todos los sentimientos de mi corazón.
Al tocar mi hombro izquierdo: le ofrezco todas mis penas y preocupaciones.
Al tocar mi hombro derecho: le consagro mis acciones.
La señal de la Cruz es en sí misma fuente
de grandes gracias. Debo considerarla como la mejor preparación a la oración,
pero ya es en sí misma una oración, y de las más impresionantes. Es una
bendición.
Si me emociona ser bendecido por el Papa,
por un obispo, ¡ cuánto más ser bendecido por el mismo Dios !.
Señor, concédeme la gracia de hacer de mi
señal de la cruz un "Heme aquí" motivador para la oración, para la
acción, para mi día entero; así como una poderosa llamada de las bendiciones
del cielo sobre mí.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los siete dones del Espíritu Santo son:
sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios
sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios
Sabiduría: gusto
para lo espiritual, capacidad de juzgar según la medida de Dios.
Inteligencia (Entendimiento): Es
una gracia del Espíritu Santo para comprender la Palabra de Dios y profundizar
las verdades reveladas.
Consejo:
Ilumina
la conciencia en las opciones que la vida diaria le impone, sugiriéndole lo que
es lícito, lo que corresponde, lo que conviene más al alma.
Fortaleza: Fuerza sobrenatural que
sostiene la virtud moral de la fortaleza. Para obrar valerosamente lo que
Dios quiere de nosotros, y sobrellevar las contrariedades de la vida. Para
resistir las instigaciones de las pasiones internas y las presiones del
ambiente. Supera la timidez y la agresividad.
Ciencia: Nos da a conocer el verdadero valor de las
criaturas en su relación con el Creador.
Piedad: Sana nuestro corazón de todo tipo de
dureza y lo abre a la ternura para con Dios como Padre y para con los hermanos
como hijos del mismo Padre.
Temor de Dios: Espíritu
contrito ante Dios, Temor a ofender a Dios, humildemente reconociendo nuestra
debilidad. Sobre todo: temor filial, que es el amor de Dios: el alma se
preocupa de no disgustar a Dios, amado como Padre, de no ofenderlo en nada, de
"permanecer" y de crecer en la caridad (cfr
Jn 15, 4-7).
Mayo, mes de María
¿Qué objetivo se propone Manos Unidas para antes del 2015?
¿Qué premio ha recibido esta ONG recientemente?
¿Cuántos niños mueren diariamente en el mundo por causas que se podrían evitar?
En España todas las niñas estáis vacunadas contra la rubeola. La vacuna cuesta aproximadamente 30 €. ¿Podríamos salvar entre toda la clase la vida de un niño?
¿Cuál es la medida más importante para acabar con la mortalidad infantil?
Imagina que te vas a África una semana con el hermano Esteban. ¿Qué medidas de higiene le recomendarías a las madres para cuidar a sus hijos?
Por favor escribe tus comentarios sin faltas de ortografía.
Dos condenados por practicar su religión en Pakistán e Irán
Asia Bibi, católica, madre de cinco hijos, y Youcef Nadarkhani, pastor evangélico, padre de dos hijos, están condenados a muerte en Pakistán e Irán por no profesar el islamismo.
Ambos se niegan a abjurar de su fe y no lo harán ni siquiera para salvar su vida.
¿Qué opinas sobre este asunto?
6 comentarios:
Lo que yo opino sobre este caso, es que me parece injusto que condenen a muerte a estas personas por practicar religiones diferentes a las de sus países. Es una falta de respeto hacia ellos, porque todos debemos ser libres de escoger y practicar la religión que queramos. Todas las personas tienen derecho a la vida y nadie debería quitarles la libertad de escoger lo que quieren. Comparto la idea de Bibi e Youcef de seguir practicando sus religones aunque le cueste la vida, igual que hizo Jesús por nosotros.
Yo creo que es muy malvado de parte del ellos ya que nosotros luchamos por salvar muchas vidas en sus países ellos quieren matar a dos vidas que son muy importantes y no solo porque lo dice la biblia sino también por los hijos que tienen ellos que sufrirán mucho seguro.
Por mi opinión estos señores deberían ser liberados ya que otras personas no pueden condenar a nadie por creer en otra religión diferente a las de ellos. Creo que estos señores son un ejemplo para todo el mundo y que todos deberíamos aprender de ellos.
Por mi opinión estos señores deberían ser liberados ya que otras personas no pueden condenar a nadie por creer en otra religión diferente a las de ellos. Creo que estos señores son un ejemplo para todo el mundo y que todos deberíamos aprender de ellos.
ha mi me parece in justo lo de las muertes de otros paises
Publicar un comentario